EVENTO VIRTUAL
Por primera vez una reunión panamericana pretende acercar a los especialistas en invasiones biológicas (patrones y procesos) para debatir sobre conceptos, aproximaciones, métodos y soluciones, en torno a aquellas especies que han arribado y no pertenecen a la riqueza florística o faunística nativa de ciertos países o regiones geográficas. Estos organismos son conocidos como especies introducidas, foráneas, exóticas o no nativas. En el presente Congreso haremos un énfasis especial en aquellas que tienen un impacto en los sistemas biológicos y que afectan directamente al ser humano, pero secundariamente a todos aquellos organismos que aún no alcanzan ese nivel o clasificación, conocidos genéricamente como no nativos.
Así, los invitamos a participar minimizando las barreras del idioma, para promover una representación diversa e inclusiva que genere proyectos de investigación conjuntos y colaborativos, redes académicas multinacionales y en su momento, una Sociedad Científica Panamericana sobre Invasiones Biológicas.
Sean bienvenidos a este esfuerzo interinstitucional y panamericano.
TEMÁTICAS DEL CONGRESO
| PRESENTACIÓN DE TRABAJOS
|
La inscripción se llevará a cabo mediante el registro de tu participación. Al finalizar el registro, recibirás un correo electrónico que confirmará tu registro en el Primer Congreso Panamericano de Especies Acuáticas Invasoras y No-Nativas. Este correo también incluirá todos los detalles necesarios sobre los próximos pasos para efectuar tu pago y la liga para subir tu resumen. Las solicitudes de exención de pago solo se reciben directamente en el registro.
https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSdM1pGHUf...
Solamente los autores inscritos y con cuota cubierta podrán recibir constancia digital del congreso.
ENVÍO DE RESÚMENES
Las instrucciones para el envío de resúmenes se enviarán por correo electrónico una vez realizado el registro. No se recibirán resúmenes por otro medio. La fecha de recepción de los resúmenes será a partir del 1 de abril y hasta el 28 de junio de 2024 (fecha límite), a las 0 hrs. tiempo de Ciudad de México (GMT-6). Los resúmenes deberán indicar la modalidad de presentación (oral o cartel) y serán sometidos por el autor que lo presentará durante el Congreso. No serán aceptados más de dos trabajos presentados por el mismo autor (no hay límite para coautores).
NO SE RECIBIRÁN RESÚMENES NI PAGOS FUERA DEL TIEMPO ESTABLECIDO.
INSTITUCIONES PARTICIPANTES
Para más información ingresa al siguiente link